Las aulas especializadas permiten una experiencia única de aprendizaje lúdico y feliz. Cada Sede tiene programas específicos que son impartidos a los niños y niñas de acuerdo con horarios establecidos; explorando culminamos con éxito todas las actividades, así la autoestima de nuestros niños se fortalece y tienen más confianza de enfrentar nuevos retos académicos.
Tenemos una casa en el tronco de un árbol en la que contamos cuentos, cuando se acaba cada actividad de lectura, los niños descienden por un tobogán e ingresan al tronco del árbol donde encuentran tableros para pintar lo que más les gustó del cuento. Combinamos la creatividad de la lectura con la pintura.
Nuestra granja permite que los niños interactúen con muchos animalitos, siempre verán una oveja llamada Tomasa, conejitos, palomas, patos, un gallo, un gallina y un gran perro guardián.
Aprender a cuidar las plantas en una huerta real o en un domo de siembra, hace que los niños aprendan a conocer las frutas y verduras como alimentos principales; entendiendo de donde vienen los vegetales, comprendiendo el ciclo de la vida y la importancia del respeto la naturaleza.
Este salón es un lugar divertido para aprender Matemáticas jugando. Las sillas con dados, tenemos un reloj gigante para cambiar la hora, muchos numeros de colores primarios, signos, juegos y un ábaco de piso a techo para prender a sumar y restar.
Los niños pueden disfrutar del juego de roles dirigido, en una zona especial creada para ellos en la que jugarán compartiendo espacios y situaciones de la vida real para aprender los comportamientos sociales apropiados.
En el Kinderland tenemos un salón de belleza, una serviteca, un supermercado con frutas y verduras de juguete, una estación de bomberos y una veterinaria.
Lugares como estos permiten la estimulación temprana con la interacción de los juegos de roles en un aeropuerto, una nave espacial, un pequeño zoológico de juguete, bicicletas estáticas y un muro de escalar.
Es una cocina del tamaño de los niños, quienes preparan diferentes recetas culinarias a la vez que se enfatiza en la enseñanza de las matemáticas por medio del peso, tamaños y medidas, entre otras.
Este particular juego ayuda a desarrollar la comprensión del espacio por que los niños deben pensar en la mejor distribución espacial de las formas y colores en las fichas para lograr la figura que quieren construir.
Cuidar las plantas, sembrar semillas y estar pendiente de su crecimiento hace que los niños comprendan el cuidado de la naturaleza y tengan una mejor aceptación frente a las frutas y las verduras para una sana alimentación.
Leer y escuchar cuentos son actividades que desarrollan atención, seguridad, un mejor desarrollo del lenguaje y hacen que se tenga un mejor desempeño escolar.
Este juego de tamaño real estimula la concentración, la memoria, la resolución de conflictos bajo presión y el razonamiento lógico matemático.
Sede 170: Resolución 003069 y 003070 del 20 de junio de 1985, modificadas con la resolución 2515 del 15 de junio de 2005.
Sede San José: Resolución 110261 del 25 de agosto del 2017.